Visitas

dissabte, 17 de desembre del 2011

Objetivos con Google Analytics

Cada vez que un usuario rellena un formulario y pasa por la pagina de confirmacion, cuando pasa por la pagina de confirmacion, google analytics en su informe de objetivos, marca como que se ha cumplido un objetivo. A esto le llama objetivo por pagina vista.
Ahora hay mas tipos de objetivos.
  • Objetivos por tiempo de navegacion,
  • Objetivos por paginas vistas por visita.
Este nuevo concepto es para medir, por ejemplo,  el concepto de engagement del usuario con nuestro portal. A continuación ponemos un ejemplo de los pasos que se siguen:

1. Como siempre lo primero que hacemos es darle un nombre al objetivo. Nada ha cambiado aqui.
2 y 3. Luego activamos el objetivo, para que analytics empiece a recoger datos y seleccionamos la posicion del objetivo (del 1 al 5) para su visualizacion en los informes.
4. Luego debemos seleccionar que tipo de objetivo es, o sea, por url, pagina vista o por tiempo de navegacion. En este caso, tiempo de navegacion.
5. Creamos una condicion, en este caso, una condicion de tiempo, sencilla, tiempo de navegacion mas grande que 5 minutos, para considerar que es el grado mas alto de engagement con el site durante una sesion.
6. Guardamos el objetivo. El objetivo se ha creado y empieza a recoger datos.
A partir de aqui podremos acceder a los datos desde cualquier informe de trafico, palabra clave, visitas por usuario, etc…con los mismos que observabamos hasta ahora los informes de objetivos.

Este artículo se obtuvo de la fuente: http://trucosgoogleanalytics.com/la-nueva-forma-de-configurar-objetivos-con-google-analytics-496/

divendres, 16 de desembre del 2011

Google Engage

El siguiente post tiene como objetivo de forma muy breve analizar algunas de las características de Google Engage, es un programa para profesionales web (antes conocido como Google WebExpert) ofrece la formación y el apoyo que necesitas para ayudar a tus clientes generar negocio con Google AdWords y otros productos de Google. Este programa es ideal para:
  • Webmasters y desarrolladores Web
  • Agencias de marketing y de la publicidad online
  • Profesionales y/o autónomos de servicios online
Para profundiza aún mas disponemos del siguiente video.



dimarts, 13 de desembre del 2011

¿Qué es es un Hashtag y como utilizarlo?

En el siguiente post vamos a analizar que es un hashtag y de que forma podemos utilizarlo Hashtag son palabras o frases precedidas de un símbolo # es una forma de etiquetar o clasificar los mensajes de Twitter, de tal foram que puedes agruparlos alrededor de un tema común.

El uso del hashtag entre otros destaca en: 
  • Ayudar a darle visibilidad a tu tweet 
  • Conferencias y eventos 
  • Dar seguimiento a una campaña 
  • Ampliar conocimientos sobre un tema 
  • Noticias 
  • Para los negocios 
A la hora de su creación debemos tener en cuenta los siguientes aspectos. 
  • No usarlo demasiado 
  • Facil de entender 
  • De interés y contexto
  • Sentido comun 
Para mas profundidad se muestra la presentacion de ppt de la cual se obtuvieron estas cracterísticas.

diumenge, 11 de desembre del 2011

5 razones para Google Alert

Tomamos como referencia el artículo escrito por Noel Carrion que se puede obtener en la Web http://noelcarrion.com/2011/5-razones-por-las-deberias-usar-google-alerts/. En el se indica que:

1.-Monitoriza las menciones hechas a tu empresa.
2.-Sigue las tendencias de tu sector
3.-Realiza el seguimiento de tus campañas de Marketing
4.-Identifica el plagio de contenidos.
5.-Encontrar fuentes de inspiración para artículos de blogs y presentaciones.

Para finalizar incrustamos el siguiente video que habla sobre Google Alerts.





dijous, 8 de desembre del 2011

Conoce los usuarios activos de Google Plus con Maps+

Ahora podemos saber cuales usuarios pasan el tiempo mas activos en línea en al red social Google Plus, sin duda casi la gran mayoría de los usuarios registrados el mes pasado solo se registraban y no pasaban tanto tiempo en línea como otras redes sociales como FacebookTwitter.

Maps+ es una herramienta que puedes saber cuales usuarios pasan mas tiempo en Google Plus y también cuales están activos en este momento, sin duda cada día surgen nuevas extensiones y herramientas que ayudan a usar esta nueva red social de Google, podrá saberlo accediendo a tu cuenta de Google Plus y luego acceder al enlace a continuación que te dirigirá a Maps+.  Para acceder a la aplicación MAP+

La fuente de donde se obtuvo el artículo fue:http://www.sologoogleplus.com/utilidades/conoce-los-usuarios-activos-de-google-plus-con-maps.html

Plusist. Herramienta para compartir tus post de Google Plus en Facebook y Twitter

Plusist es una web-app (aplicación web) que nos permite, sin la necesidad de instalar nada en nuestro sistema, compartir nuestras publicaciones (sólo las públicas) en Facebook y Twitter.

Su funcionamiento es muy sencillo, ya que solo tenemos que identificarnos con nuestra cuenta de Facebook o Twitter, e indicar la ID de nuestro perfil de Google+.

El sistema va revisando cada 10 o 20 minutos nuestra cuenta, y si ve que hay artículos nuevos los publicará automáticamente. Tiene buenas opciones para configurar nuestras publicaciones, como por ejemplor filtrar por hashtags o tags, las publicaciones que queremos que se muestren en nuestros timelines.

La fuente donde se obtuvo el artículo es: http://www.sologoogleplus.com/utilidades/plusist.html

diumenge, 4 de desembre del 2011

Google Plus Ripple Effect

En el siguiente video se explica algunas de las ventajas que nos puede aportar Google Plus Ripple y que sirve para complementar el post anterior.

Google Plus Ripples

En este post tiene como objetivo analizar la nueva herramienta para Google Plus llamada Google + Riples que permite saber las veces que se ha compartido nuestro post. Para profundizar mas en este concepto seleccionamos la siguiente página http://googleplus.com.es/google-ripples-grafico-de-quien-ha-compartido-un-post-en-google-plus

En ella se dice que con Google+ Ripples podremos ver una manera gráfica las veces y quien ha compartido un post de manera pública, y estas comparticiones las veremos viendo la relevancia del usuario (teniendo un mayor o menor circulo).Estos ripples los podremos ver en la parte inferior de cada publicación, que tiene que ser pública, y tener al menos un reshare de algún usuario.

Si queremos verlo en alguna publicación nuestra se deben seguir los siguientes pasos:
1. Selecciona cualquier de tus post públicos
2. Copia la ultima cadena de caracteres en la URL que va después de posts/
Ejemplo: /posts/CXNoisfVHSD
3. Con una url tipo https://plus.google.com/ripples/details?activityid=CXNoisfVHSD
4. Coge el código que copiaste en el paso numero 2 y pégalo después de activityid= with your own
5. Disfruta de tu Google+ Ripple

dissabte, 3 de desembre del 2011

20 tareas para todo Twittero

En la siguiente presentación se recogen una serie de tareas básicas que debe seguir todo Twittero que empiece.

How to Use Google Plus?

Now we are going to see how to use google Plus. Enjoy this video.

Los 10 posibles usos de las páginas de Google Plus.

De la siguiente dirección Web http://www.sologoogleplus.com/utilidades/los-10-posibles-usos-de-las-paginas-de-google-plus.html hemos considerado interesante indicar los siguientes aspectos:

1.- Lanzamiento de nuevos productos. Los Hangouts o Quedadas son excelentes para promocionar nuevos productos y responder preguntas de un grupo de usuarios o clientes en vivo.

2.-Soporte técnico. Responder las inquietudes y dudas de tus clientes por medio de una conversación o Quedada. Documentar los principales problemas que se presentan con nuestros productos. Al integrar con Twitter podemos enviar enlaces a conversaciones pasadas que resuelvan alguna pregunta recurrente.

3.- Segmentar clientes. Gracias a los círculos podemos hacer seguimiento de varios tipos de clientes, lo que nos permitirá en un futuro enviarles mensajes diferentes. Excelente para hacer promociones de diferentes tipos.

4.-Contratar personal. A medida que se cree una presencia en Google+ podremos interactuar con actuales clientes o fans que en algún momento podrían ser considerados para formar parte de la empresa, los iremos conociendo poco a poco. También podemos enviar ofertas de trabajo de forma directa.

5.- Crear un programa de cliente fiel o cliente VIP. Al tener la posibilidad de segmentar por clientes podremos seleccionar a nuestros mejores compradores o seguidores, y enviarles ofertas especiales y privilegios 12específicos. Es importante indicar que el tema de las promociones y ofertas en Google+ no está muy claro, se supone que Google lo prohíbe, pero deja abierta la puerta para enlazar ofertas y promociones en nuestro propio sitio web. Es cosa de probar que funcionará y que no.

6.-Ruedas de prensa. Con las Quedadas podemos organizar ruedas de prensa privadas o públicas, para un grupo de periodistas.

7.-Intercambiar puntos de vista con clientes. Puedes saber de forma directa que piensan tus clientes. Puedes conversar con ellos, observarlos, ayudarlos, entender cómo se relacionan con tus productos y servicios.
Para ver el resto de opciones consultar el enlace Google Plus

divendres, 2 de desembre del 2011

¿Como obtener buenos resultados en Google?

El objetivo de este post es explicar de forma breve mediante la siguiente presentación de ppt algunas pautas para obtener buenos resultados de busqueda en Google.

Comunidades Virtuales

¿Que es una comunidad?
Son redes de relaciones personales que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social.

¿Que es el trabajo colaborativo?
Consiste en la realización de actividades intencionales por parte de un grupo de personas con el fin de alcanzar unos objetivos específicos. En todo aprendizaje, el contexto y el lenguaje son muy importantes, y en este marco aprender significa “aprender con otros”, aunque cada uno construye el conocimiento segun sus esquemas y experiencias.

¿Que son las comunidades de aprendizaje?
Pretenden la construcción personal y/o colectiva de determinados conocimientos mediante las interacciones entre sus integrantes que colaboran para el logro de objetivos. Algunas características de estas comunidades son:
  • Hay un objetivo común y compromiso relacionado con el aprendizaje y construcción de nuevos conocimientos y habilidades
  • El aprendizaje cooperativo es un proceso basado en la argumentación y el conocimiento compartido, en el que los alumnos aprenden unos de otros mientras proponen y comparten ideas.
  • Sus integrantes tienen diversos perfiles y un lugar físico de encuentro.
  • Existen canales para compartir los aprendizajes, facilitando interacciones entre sus miembros refuerzan los procesos individuales de aprendizaje.
¿Que son las comunidades virtuales (redes sociales on line)
Son grupos de personas con algunos intereses similares que se comunican a través de Internet y comparten información o colaboran en proyectos. Entre las características mas importantes están:
  • Los integrantes se proporcionan ayuda: emotiva y cognitiva
  • Se realizan actividades que proporcionan interacciones entre los integrantes de la comunidad
  • Algunos componentes realizan actividades de mantenimiento del grupo
  • Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común. Se comparten unos valores, unas normas y un lenguaje, en un clima de confianza y respeto

Mi otro blog

Quería dedicar este breve post para indicar la web de otro Blog que tengo y de los cuales he ido sacando algunos artículos http://blogs.ua.es/gonzalo/