Cada vez que un usuario rellena un formulario y pasa por la pagina de
confirmacion, cuando pasa por la pagina de confirmacion, google
analytics en su informe de objetivos, marca como que se ha cumplido un
objetivo. A esto le llama objetivo por pagina vista.
Ahora hay mas tipos de objetivos.
- Objetivos por tiempo de navegacion,
- Objetivos por paginas vistas por visita.
Este nuevo concepto es para medir, por ejemplo, el concepto de engagement del usuario con nuestro portal. A continuación ponemos un ejemplo de los pasos que se siguen:
1. Como siempre lo primero que hacemos es darle un nombre al objetivo. Nada ha cambiado aqui.
2 y 3. Luego activamos el objetivo, para que analytics empiece a recoger datos y seleccionamos la posicion del objetivo (del 1 al 5) para su visualizacion en los informes.
4. Luego debemos seleccionar que tipo de objetivo es, o sea, por url,
pagina vista o por tiempo de navegacion. En este caso, tiempo de
navegacion.
5. Creamos una condicion, en este caso, una
condicion de tiempo, sencilla, tiempo de navegacion mas grande que 5
minutos, para considerar que es el grado mas alto de engagement con el
site durante una sesion.
6. Guardamos el objetivo. El objetivo se ha creado y empieza a recoger datos.
A partir de aqui podremos acceder a los datos desde cualquier informe
de trafico, palabra clave, visitas por usuario, etc…con los mismos que
observabamos hasta ahora los informes de objetivos.
Este artículo se obtuvo de la fuente: http://trucosgoogleanalytics.com/la-nueva-forma-de-configurar-objetivos-con-google-analytics-496/